domingo, 30 de noviembre de 2014

Música Mexicana durante el porfiriato

La música mexicana durante el siglo XIX y XX se vió grandemente influenciada por las tendencias europeas, autores destacados como José María Bustamante, Ignacio Ocadiz, Eduardo Gavira, Octavio Yáñez, Ángel J. Garrido y Tomás Leon, mientras que el compositor Melesio Morales fué un gran promotor de la cultura y la música nacional.Macedonio Alcalá fué un violinista, pianista y compositor recordado por su vals de "Dios nunca muere".



Durante el porfiriato los compositores crearon piezas orientadas a satisfacer las necesidades de la clase acomodada, se reflejo en el gusto por la música para bailar, como vals y polcas, y el máximo exponente es Juventino Rosas y sus obras más conocidas como "Sobre las Olas" o "Vals Carmen"


"Vals Carmen"




No hay comentarios.:

Publicar un comentario